El asesinato como arte - Carol Carnac
+2
mikaela
cuidian
6 participantes
Página 1 de 1.
El asesinato como arte - Carol Carnac

Durante la época de optimismo que siguió a la Segunda Guerra Mundial, se creó en Londres el Ministerio del Arte. Desde el día de su inauguración dicho organismo público sufrió lo que dieron en llamar “mortalidad infantil”. El primer Ministro murió en su oficina, antes de seis meses de haber ocupado el cargo, y su sucesor, sólo pocos días después de su nombramiento. La muerte reclamó su tercera víctima cuando Edwin Pompfret, el secretario del Ministerio, murió aplastado por una inmensa estatua que se alzaba en el descanso de la amplia escalera de mármol del edificio.
Prompfret fue asesinado, eso era dable presumir de los hechos, pero ¿quién era el asesino? Esta es la pregunta más lógica de una historia policial. El crimen se había realizado con un toque artístico indiscutible, lo que producía la admiración involuntaria del inspector Rivers, de Scotland Yard.
Prompfret fue asesinado, eso era dable presumir de los hechos, pero ¿quién era el asesino? Esta es la pregunta más lógica de una historia policial. El crimen se había realizado con un toque artístico indiscutible, lo que producía la admiración involuntaria del inspector Rivers, de Scotland Yard.
Autora: Carol Carnac es uno de los seudónimos de Edith Caroline Rivett Lorac (1884-1959), escritora británica de narraciones de misterio. Hay muy poca información sobre su vida. Se sabe que nació en Hendon, Middlesex (actualmente parte de Londres). Se educó en la South Hampstead High School y en la Central School of Arts and Crafts de Londres. Fue miembro del Detection Club. Fue una escritora muy prolífica, con un total de 48 obras de misterio bajo su primer nombre literario, y otras 23 con el segundo. Fue una de las autoras más importantes de la edad dorada del género. Los protagonistas de sus novelas son tres: el Inspector Detective Ryvet, el Inspector Jefe Julian Rivers (que aparece en quince de sus novelas) y su ayudante el Inspector Lansing, que aparece en 18 novelas (cuatro de ellas con Ryvet.)
Título original: Murder As a Fine ArtFecha de edicición del original: 1953
Fecha de esta edición: 1953
Protagonista: Inspector Jefe Julian Rivers, inspector de Scotland Yard, #09


cuidian- Little Ángel
- Mensajes : 10392
Fecha de inscripción : 25/07/2010
mikaela- Bibliotecario
- Mensajes : 13524
Fecha de inscripción : 08/10/2010
Edad : 64
Re: El asesinato como arte - Carol Carnac
Pues vaya con el Ministerio del Arte. Si llega a ser el de Interior no deja vivo a nadie
Cui, evidentemente, apunto




Harry- Pink Angel
- Mensajes : 38199
Fecha de inscripción : 24/04/2010
Localización : En las nubes
Maia- Moderador
- Mensajes : 39143
Fecha de inscripción : 06/05/2010
Localización : 20 Tauri / HD 23408 / HR 1149
Re: El asesinato como arte - Carol Carnac
Gracias cuidian por la recomendación


streamers- Bibliotecario
- Mensajes : 17900
Fecha de inscripción : 24/04/2010
Edad : 61
Localización : 41°34'59.9"N 4°43'19.7"W
Re: El asesinato como arte - Carol Carnac
Muchas gracias compañer@s Al Inspector le toca averiguar quién puso el toque artístico y de paso aprovecha y se pone al día de los movimientos artísticos modernos, lo que tiene su complejidad.


maeva- Colaborador
- Mensajes : 3060
Fecha de inscripción : 21/06/2012

» Crimen en la nieve - Carol Carnac
» Linda, como en el asesinato de Linda - Evert Backstrom 01 , Leif GW Persson
» EL ASESINATO COMO RECLAMO TURISTICO
» Linda, como en el asesinato de Linda - Evert Backstrom 01 , Leif GW Persson
» EL ASESINATO COMO RECLAMO TURISTICO
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.