
Buscar
Temas similares
Diciembre 2023
Lun | Mar | Miér | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Si las mujeres mandasen – María Casas Robla (Ed.)
4 participantes
Página 1 de 1.
Si las mujeres mandasen – María Casas Robla (Ed.)

Si las mujeres mandasen
María Casas Robla (Ed.)
Un recorrido por algunos de los textos que contribuyeron a sentar las bases de la defensa de la dignidad, la inteligencia y el potencial humano de las mujeres durante la primera ola feminista.
¿Cómo iban a gobernar las mujeres, si se las consideraba menores de edad y necesitaban un hombre para supervisarlas? ¿Cómo iban a hacerse cargo..., cómo...?
Hasta la segunda mitad del siglo XVIII, las mujeres que ejercieron libremente como escritoras fueron ejemplos aislados. Pero, a finales de ese siglo, la Ilustración había enarbolado las banderas de la libertad y la igualdad, y había convencido a las mujeres de que su momento había llegado, y, aunque los grandes ideólogos de las incipientes democracias liberales no tardaron en abandonarlas, se las puede considerar como precursoras de lo que, a finales del siglo XIX, se conocería como feminismo.
El relato de las injusticias, las desigualdades, el enclaustramiento físico y mental es el hilo violeta que une los relatos de esta antología. Muchas de sus autoras no se consideraban feministas, pocas entre ellas fueron militantes activas en alguno de los movimientos que englobamos bajo la primera ola del feminismo, pero está claro que todas contribuyeron a que podamos entender por qué el feminismo se convirtió en un movimiento tan sólido a través de tantos años..
¿Cómo iban a gobernar las mujeres, si se las consideraba menores de edad y necesitaban un hombre para supervisarlas? ¿Cómo iban a hacerse cargo..., cómo...?
Hasta la segunda mitad del siglo XVIII, las mujeres que ejercieron libremente como escritoras fueron ejemplos aislados. Pero, a finales de ese siglo, la Ilustración había enarbolado las banderas de la libertad y la igualdad, y había convencido a las mujeres de que su momento había llegado, y, aunque los grandes ideólogos de las incipientes democracias liberales no tardaron en abandonarlas, se las puede considerar como precursoras de lo que, a finales del siglo XIX, se conocería como feminismo.
El relato de las injusticias, las desigualdades, el enclaustramiento físico y mental es el hilo violeta que une los relatos de esta antología. Muchas de sus autoras no se consideraban feministas, pocas entre ellas fueron militantes activas en alguno de los movimientos que englobamos bajo la primera ola del feminismo, pero está claro que todas contribuyeron a que podamos entender por qué el feminismo se convirtió en un movimiento tan sólido a través de tantos años..
Harry- Pink Angel
- Mensajes : 39699
Fecha de inscripción : 24/04/2010
Localización : En las nubes
Re: Si las mujeres mandasen – María Casas Robla (Ed.)
Gracias Harry, apunto los relatos de la primera ola feminista



mikaela- Bibliotecario
- Mensajes : 14985
Fecha de inscripción : 08/10/2010
Edad : 65
Maia- Moderador
- Mensajes : 40615
Fecha de inscripción : 06/05/2010
Localización : 20 Tauri / HD 23408 / HR 1149
Re: Si las mujeres mandasen – María Casas Robla (Ed.)
Gracias Harry por la recomendación


streamers- Bibliotecario
- Mensajes : 19348
Fecha de inscripción : 24/04/2010
Edad : 61
Localización : 41°34'59.9"N 4°43'19.7"W

» Tú hoy no te casas – María José Vela (Rom)
» Ajuste de cuentas (MAria Viani 1) - María Teresa Valle
» ##"Siete casas en Francia", de Bernardo Atxaga
» Ajuste de cuentas (MAria Viani 1) - María Teresa Valle
» ##"Siete casas en Francia", de Bernardo Atxaga
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.