Los fuegos de otoño – Irène Némirovsky
+2
mikaela
Harry
6 participantes
Página 1 de 1.
Los fuegos de otoño – Irène Némirovsky

Los fuegos de otoño
Irène Némirovsky
Finalizada la Primera Guerra Mundial, Bernard Jacquelain regresa de las trincheras con una medalla, pero desilusionado ante la falta de perspectivas. Tras los horrores presenciados en el frente, lucha por hacerse un hueco en el mundillo de los negocios turbios que campan a sus anchas en París. ¿Qué puede atraer a la bella y sensata Thérèse del rebelde y un tanto desvergonzado Bernard?
No se sabe, pero a pesar de los desengaños y sufrimientos que puede acarrearle esa relación, Thérèse lo quiere y confía en que la fuerza del amor acabe por imponerse.
Durante diez años, gracias al dinero fácil, ambos disfrutan de los mediocres placeres de la vida burguesa, pero cuando los tambores de guerra vuelven a sonar con fuerza y el futuro se torna incierto, todo empieza a desmoronarse. Ambientada en el París febril y disoluto de entreguerras, Los fuegos de otoño es no sólo un retrato íntimo de unos hombres y mujeres en busca de una libertad imposible, sino también una semblanza implacable y sobrecogedora de una clase social presa de sus privilegios y costumbres.
Escrita en la primavera de 1942, al mismo tiempo que Suite francesa y pocos meses antes de la muerte de la autora, fue publicada a título póstumo en 1957, sobrevivió milagrosamente a los estragos del nazismo, y reciente se descubrió una copia de la novela con abundantes correcciones de la propia autora.
No se sabe, pero a pesar de los desengaños y sufrimientos que puede acarrearle esa relación, Thérèse lo quiere y confía en que la fuerza del amor acabe por imponerse.
Durante diez años, gracias al dinero fácil, ambos disfrutan de los mediocres placeres de la vida burguesa, pero cuando los tambores de guerra vuelven a sonar con fuerza y el futuro se torna incierto, todo empieza a desmoronarse. Ambientada en el París febril y disoluto de entreguerras, Los fuegos de otoño es no sólo un retrato íntimo de unos hombres y mujeres en busca de una libertad imposible, sino también una semblanza implacable y sobrecogedora de una clase social presa de sus privilegios y costumbres.
Escrita en la primavera de 1942, al mismo tiempo que Suite francesa y pocos meses antes de la muerte de la autora, fue publicada a título póstumo en 1957, sobrevivió milagrosamente a los estragos del nazismo, y reciente se descubrió una copia de la novela con abundantes correcciones de la propia autora.
Enlace de compra y lectura

Harry- Pink Angel
- Mensajes : 38675
Fecha de inscripción : 24/04/2010
Localización : En las nubes
Re: Los fuegos de otoño – Irène Némirovsky
Gracias Harry, apunto



mikaela- Bibliotecario
- Mensajes : 13994
Fecha de inscripción : 08/10/2010
Edad : 64
Maia- Moderador
- Mensajes : 39611
Fecha de inscripción : 06/05/2010
Localización : 20 Tauri / HD 23408 / HR 1149
Re: Los fuegos de otoño – Irène Némirovsky
Gracias Harry 

amelief- Bibliófilo
- Mensajes : 3240
Fecha de inscripción : 20/10/2010
Localización : acompaño a John Ryder en sus viajes
Re: Los fuegos de otoño – Irène Némirovsky
Gracias Harry por la recomendación


streamers- Bibliotecario
- Mensajes : 18347
Fecha de inscripción : 24/04/2010
Edad : 61
Localización : 41°34'59.9"N 4°43'19.7"W
pepi- Bibliotecario
- Mensajes : 21256
Fecha de inscripción : 28/04/2010
Edad : 56

» ## Las moscas del otoño /Nieve en otoño, Irene Nemirovsky
» El malentendido - Irène Némirovsky
» Domingo - Irène Némirovsky
» El malentendido - Irène Némirovsky
» Domingo - Irène Némirovsky
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.