Trilogía Las Tres Leyes del Movimiento, Eduardo Mendoza
+4
Maia
mikaela
Lois_Lane
Sintaxia
8 participantes
Página 1 de 1.
Trilogía Las Tres Leyes del Movimiento, Eduardo Mendoza
Trilogía Las Tres Leyes del Movimiento, Eduardo Mendoza . | ||
![]() | EDUARDO MENDOZA Eduardo Mendoza Garriga nació en Barcelona en 1943. Desde pequeño fue un gran lector y comenzó a escribir pequeñas historias. Estudió en los Hermanos Maristas, se licenció en Derecho. Al concluir sus estudios viaja por Europa y en 1966 pasa un año en Londres estudiando Sociología, allí comienza a leer historia de Barcelona y a escribir de "La verdad sobre el caso Savolta". En 1967 vuelve a Barcelona, trabaja como abogado en el Banco Condal. En 1973 se va a vivir a Nueva York donde trabaja como traductor para la ONU. En 1975 publica su primera novela "La verdad sobre el caso Savolta". Su título original: "Los soldados de Cataluña" tuvo problemas con la censura. En 1982 regresa a Barcelona. Entre 1995 y 1999 fue profesor en la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Pompeu Fabra. En 2016 recibe el Premio Cervantes. Con la conocida unión de maestría narrativa y refinamiento estilístico del autor, personajes reales e imaginarios, típicos del universo de Eduardo Mendoza, se dan la mano en esta trilogía Las Tres Leyes del Movimiento, que recorrerá los principales acontecimientos de la segunda mitad del siglo XX. | |
![]() | EL REY RECIBE Barcelona, 1968. Rufo Batalla recibe su primer encargo como plumilla en un periódico: cubrir la boda de un príncipe en el exilio con una bella señorita de la alta sociedad. Coincidencias y malentendidos le llevan a trabar amistad con el príncipe, que le encomienda, entre otras cosas, escribir la crónica de su peculiar historia. El opresivo ambiente de la gris España franquista pronto se quedará pequeño para Rufo, que viajará a Nueva York con poco dinero, grandes esperanzas y el difuso objetivo de hacer algo emocionante con su vida. Rufo Batalla será testigo de los fenómenos sociales de los años setenta, como la igualdad racial, el feminismo, el movimiento gay o el desplazamiento de los grandes centros culturales y la deriva de la cultura hacia nuevas formas de expresión, fenómenos que en buena parte hicieron del presente lo que es hoy. Y dejará constancia, no tanto de los hechos como de la forma en que lo vivieron quienes los presenciaron. | |
![]() | EL NEGOCIADO DEL YIN Y EL YANG En la primavera de 1975 Franco tiene los días contados. Inquieto y estimulado por los nuevos aires de cambio y esperanza que comienzan a respirarse en España, Rufo Batalla planea su regreso a Barcelona. Cuando está a punto de abandonar Nueva York recibe una sugerente propuesta del príncipe Tadeusz Maria Clementij Tukuulo relacionada con su disparatado plan de reconquista del trono de Livonia, un país hoy inexistente. A sabiendas de que Tukuulo aparece en su vida tan alegremente como desaparece y le manipula a su antojo, Rufo se deja llevar por su admiración y sincero afecto por el monarca y acepta una misión incierta en Oriente. Una vez allí, descubrirá que éste no es el último ni el único destino de esta enloquecida aventura. | |
![]() | TRANSBORDO EN MOSCÚ Las aventuras de Rufo Batalla parecen encaminarse al remansamiento cuando contrae matrimonio con una rica heredera, pero no consigue olvidar al príncipe Tukuulo y a su exquisita esposa. La agitada transición política española ha dado paso a una prosperidad económica que parece destinada a no tener fin. Mientras, la caída del muro de Berlín culmina un proceso de transformación que presagia el descalabro de la URSS, y de repente lo que parecía una locura, la conquista del reino de Livonia, se vuelve posible. Siempre por razones ajenas a su voluntad, Rufo Batalla viaja a Londres, Nueva York, Viena o Moscú y se enfrenta a situaciones insólitas, obligado a desempeñar papeles que nunca habría elegido. Pero cuando descubre que el servicio de inteligencia soviético anda tras el príncipe, Rufo se dará cuenta de que la vida familiar y la de agente secreto no son fáciles de compaginar. |


¡Que disfrutéis de este Sant Jordi 2021!
Sintaxia- Administrador
- Mensajes : 28736
Fecha de inscripción : 31/01/2010
Edad : 60
Localización : Administrando, ¿dónde si no?
Re: Trilogía Las Tres Leyes del Movimiento, Eduardo Mendoza
Gracias chicas, feliz sant Jordi 

Lois_Lane- Moe's Parroquiano
- Mensajes : 9807
Fecha de inscripción : 12/12/2010
Edad : 58
Localización : Asturias, paraiso natural...
Re: Trilogía Las Tres Leyes del Movimiento, Eduardo Mendoza
Gracias Chapu y Sinti y feliz Sant Jordi



mikaela- Bibliotecario
- Mensajes : 13999
Fecha de inscripción : 08/10/2010
Edad : 64
Re: Trilogía Las Tres Leyes del Movimiento, Eduardo Mendoza
¡Feliz día del Libro y feliz San Jordi!

Maia- Moderador
- Mensajes : 39611
Fecha de inscripción : 06/05/2010
Localización : 20 Tauri / HD 23408 / HR 1149
Re: Trilogía Las Tres Leyes del Movimiento, Eduardo Mendoza
¡Justo lo que me han regalado hoy!
Será un placer volver a leer, una vez más, a Eduardo Mendoza.
¡Feliz Día del Libro!

Será un placer volver a leer, una vez más, a Eduardo Mendoza.
¡Feliz Día del Libro!

darkshadow- Little Ángel
- Mensajes : 3221
Fecha de inscripción : 28/04/2010
Edad : 57
Localización : Km. 0
Re: Trilogía Las Tres Leyes del Movimiento, Eduardo Mendoza




Harry- Pink Angel
- Mensajes : 38679
Fecha de inscripción : 24/04/2010
Localización : En las nubes
Re: Trilogía Las Tres Leyes del Movimiento, Eduardo Mendoza
Gracias Chapu y Sinti por la recomendación







streamers- Bibliotecario
- Mensajes : 18374
Fecha de inscripción : 24/04/2010
Edad : 61
Localización : 41°34'59.9"N 4°43'19.7"W
pepi- Bibliotecario
- Mensajes : 21256
Fecha de inscripción : 28/04/2010
Edad : 56

» La ciudad de los prodigios - Eduardo Mendoza
» El secreto de la modelo extraviada, Eduardo Mendoza
» Comentario: Riña de gatos, Eduardo Mendoza
» El secreto de la modelo extraviada, Eduardo Mendoza
» Comentario: Riña de gatos, Eduardo Mendoza
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.